Autor: Federico García Lorca
Editorial: Austral
Edición: 12ª impresión (2020)
Nº de páginas: 268 págs.
Género literario: Teatro / Drama
Resumen: Una familia en la que Bernarda cuando muere su esposo, impone el luto a sus hijas. Esto está tan mal llevado que empiezan a surgir varias cosas dentro de la casa, las cuales, Bernarda no sabe solucionar bien.
Historia del libro: Aunque Lorca me gusta, nunca había leído un libro completo escrito sobre él, siempre había leído fragmentos. Cuando me enteré que para una asignatura me tenía que leer este libro me dio un vuelco al corazón.
Opinión: Me parece un libro muy bien escrito, con unos personajes desarrollados y que no tiene incoherencias. Yo no llegué a empatizar con ninguno de los personajes, pero me parece que es un libro con el que con alguno empatizas (ya que, en todas las casas se cuecen habas), el primer acto o devoré, y eso que a mi el teatro para leer... no es lo que más me guste; en el segundo acto, dejó de gustarme, pero el tercer acto, lo adoré de nuevo. Es un libro con mucho salseo, en el que si eres una cotilla o un cotilla, lo vas a adorar. La narración me parece fácil y es un acierto que esta edición traiga notas a pie de página para que quede todo másclaro.
Es un libro de teatro, el cual, es fácil de leer, sobretodo porque es un drama, que aunque está escrito en 1945, se podría leer perfectmente hoy, ya que, trata temas muy presentes todavía. Trata de la represión sexual, el matriarcado, el qué dirán los demás... Es un libro que he disfrutado, sobretodo, al dejar de leerlo y pensar en todo lo sucedido y que se me ha hecho fácil leerlo del tirón y no dejarlo apartad durante un tiempo.
Este libro se lo recomendaría a cualquier persona que le guste el cotilleo y criticar, porque la verdad, con este libro no podrás para de hacerlo.
Para mi, este libro enseña a luchar por tu libertad siempre y eso es algo que no podemos olvidar nunca.
¿Has leído este libro?
¡Nos leemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario